Desafío:
La violencia de género es un problema estructural que afecta a miles de mujeres en Bogotá. Muchas víctimas no cuentan con redes de apoyo o desconocen los recursos disponibles para buscar ayuda. En un contexto donde la violencia doméstica sigue siendo una de las principales causas de vulnerabilidad para las mujeres, garantizar espacios seguros y accesibles es una prioridad para la ciudad.
Solución:
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de la Mujer, ha implementado una red de espacios seguros para mujeres que sufren violencia en el hogar. Estos puntos de atención, ubicados en diferentes zonas de la ciudad, brindan orientación, acompañamiento psicológico y asesoría jurídica gratuita para quienes necesiten ayuda.
Una alianza con 630 tiendas y supermercados para prevenir y atender casos de violencia intrafamiliar. Cuando una mujer llega al supermercado, puede contactar a la persona a cargo y esta le planteará dos opciones: 1) Si la mujer necesita poner a salvo su vida, el encargado llamará a la Policía del cuadrante para que la proteja y se active la Ruta de Atención.
Se informará a la Secretaría de la Mujer para hacerle seguimiento al caso. 2) Si la mujer solo quiere información para saber cómo recibir atención de su caso, el encargado le brindará una información básica y tomará su nombre y teléfono para reportarlo a la Secretaría de la Mujer. Los profesionales de la secretaría, acudirán al instante y realizarán todas las diligencias necesarias posteriores.
Resultados:
Esta estrategia ha permitido ampliar la cobertura de atención y facilitar el acceso a recursos para las víctimas de violencia. Cada año, miles de mujeres encuentran apoyo en estos espacios, logrando salir de situaciones de riesgo y acceder a oportunidades para reconstruir sus vidas. El compromiso de Bogotá con la erradicación de la violencia de género se refleja en el fortalecimiento continuo de estos espacios, asegurando que cada mujer en la ciudad tenga un lugar seguro al que acudir en caso de necesidad.
COMPARTIR EN: